top of page

Crema de cacahuate fácil, saludable y rápida

  • Martha L Maldonado C
  • 27 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Has leído la etiqueta de tu crema de cacahuate? Está llena de azúcar y conservadores. Así que te recomiendo enormemente que hagas la tuya. Es fácil y nutritiva, sin las grasas hidrogenadas adicionadas que contienen las marcas comerciales y con un ahorro del 60% sobre una marca comercial que yo consumía, que era sin azúcar.

Ingredientes:

300 g de cacahuate pelado (orgánico de preferencia). Puede ser cualquier fruto seco como almendras, avellanas, nueces, pepitas, etc. Cabe mencionar que el cacahuate no es un fruto seco, sino una leguminosa.

1 pizca de sal marina o flor de sal (opcional).

20 g de maple 100% (opcional).

Procedimiento:

1. Poner los cacahuates en el vaso y procesar 15 seg/vel 7. Bajar con la espátula.

2. Procesar 15 seg/vel 7. Bajar con la espátula. Este proceso lo harás 2 o 3 veces más, dependiendo si tostaste los cacahuates o no.

3. Colocarla en un recipiente de cristal y ¡Listo!

Puedes guardarla en el refrigerador, pero honestamente no es necesario, sobre todo si te gusta sentirla con textura suave.

Les dejo también 10 razones por las que es bueno comer cacahuate. La fuente es el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara:

1. Son una fuente de proteína vegetal. Su contenido de proteína es alto: 30 gramos de cacahuates contienen alrededor de 7 gramos de proteína, casi la misma cantidad que contiene un huevo o la misma cantidad de carne.

2. Contienen arginina. (potente vasodilatador).

3. Bajo índice glicémico.

4. No tiene colesterol.

5. Contiene B-sitoesterol y resveratrol.

6. Su grasa es, en su mayoría, monoinsaturada y polisaturada.

7. Son fuente natural de Vitamina E.

8. Buena fuente de ácido fólico.

9. Contienen buena cantidad de fibra.

10. Ayudan a quedar satisfecho y mantener la dieta. P

Recientemente leí en este artículo que el cacahuate tiene un riesgo de contaminación por plaguicidas y la aflatoxina, así que conseguirlos orgánicos es una buena idea.

Comments


bottom of page