top of page

La Magia del Orden

  • Martha L Maldonado C
  • 1 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Llevo varios días pensando en hacer este post. Este libro llegó a mis manos por casualidad y debo decir que me encantó. Ya leí sobre esta Marie Kondo en Internet y también leí a los Anti-Método KonMari y me sigue gustando el enfoque, la claridad y que se ajusta perfecto a lo que yo creo sobre tener cosas.

Personalmente no me considero una persona que acumula, pero este libro va un poco más allá. Lo que hace en tu mente el tener pocas cosas, en orden y solo las que usas y que te hace feliz tener. Esto te libera espacio, no sólo físico, sino mental y también libera tiempo para ti, porque dejas de dedicárselo a este tipo de tareas.

Así que aquí va mi resumen de lo que hay que hacer y es importante el orden de hacerlo.

1. Determina porqué quieres hacer un cambio en tu casa/mente y visualiza a dónde quieres llegar. Ya saben, sin meta es muy dificil recorrer el camino.

2. Deshazte de cosas.

a. Esto hay que hacerlo de una vez, no poco a poco. Y bueno, depende de cuanto tengas, pero el efecto en tu mente es mayor si el cambio es rápido.

b. Hay que decidir qué quieres conservar, no de qué quieres deshacerte. Y la forma de hacerlo es tomando cosa por cosa y sentir si lo que tienes en la mano te produce felicidad.

c. Hazlo por categoría y no por habitación. Es decir, TODA a ropa, no importa en qué cuarto esté.

d. Hazlo en el siguiente orden (un cambio de esto puede ocasionar fracaso):

i. Ropa

1. Playeras, camisas, suéteres, etc.

2. Pantalones, faldas, etc.

3. Ropa que tiene que estar colgada (abrigos, sacos, etc.)

4. Calcetines

5. Ropa interior

6. Bolsas y maletas

7. Ropa para eventos especiales (trajes de baño, uniformes, etc.)

8. Zapatos

No guardes ropa ya vieja como pijama o ropa para estar en casa.

ii. Libros. Si no los has leído aún, puede ser que nunca suceda. Si ya los leíste, ¿los vas a volver a leer?

1. Generales

2. Prácticos

3. Visuales

4. Revistas

iii. Papeles. Tira TODO. Y lo que se tenga que guardar clasificalo en:

1. Actualmente en uso

2. Requerido por un cierto periodo de tiempo

3. Para guardar definitivamente

Todo guardado en un mismo lugar y no desperdigado por varios lugares.

iv. Cosas varias. En este orden:

1. CDs, DVDs

2. Productos de cuidado personal

3. Accesorios

4. Valores

5. Equipo electrico

6. Equipo de mantenimiento

7. Productos de limpieza

8. Equipo de cocina

9. Alacena

10. Otros

Si tienes un hobby, como pintar o algo parecido, consideralo una cateogoria en este apartado.

v. Cosas con valor sentimental. Nunca empieces por aquí por que para este momento ya tienes que ser muy bueno desprendiendote de las cosas.

e. Coloca todo en el piso para hacer la selección. Es una perfecta manera de dimensionar la cantidad de cosas que tenemos.

f. No dejes que tu familia o nadie influya tu decisión.

g. No lleves cosas a casa de tu mamá (eso parece que me lo escribieron a mí).

3. Organiza las cosas que decidiste conservar.

a. Cómo doblas tu ropa es importante.

b. Puedes energetizar tu closet.

c. No guardes tu ropa de invierno en primavera o al revés.

d. Designa un lugar para cada cosa y ponlo en su lugar siempre. Puede cambiar, pero respétate.

e. Nunca apiles cosas, el guardado vertical es la clave.

f. Vacía tu bolsa y/o portafolio cada día.

g. No subestimes lo que hace el ruido de la información escrita a tu vista.

El detalle del porqué, viene en el libro y de verdad que les recomiendo leerlo. Yo ya empecé y veo como esto realmente resetea tu mente. No me creas, prueba…

Actualización... Como las imágenes hablan más que mil palabras, aquí les va una muestra de lo que ha cambiado para mi.

Commentaires


bottom of page